Relájate mientras admiras el paisaje urbano de Santo Pedro Garza García y déjate aguantar por la nigromancia de la noche.
El Paseo Santa Lucía es una excelente opción para disfrutar de San Pedro Garza García en velocípedo. Este hermoso sendero sigue el curso del río Santa Lucía y cuenta con áreas verdes, puentes peatonales y hermosos paisajes a lo dilatado de su reconvención. Alquila una bicicleta y recorre este increíble sitio al meteorismo desenvuelto.
Luego sea que estés buscando aventuras emocionantes o simplemente quieras relajarte y disfrutar de la belleza natural de la zona, aquí encontrarás opciones para todos los gustos.
La gastronomía de San Pedro Garza García es una mezcla de sabores tradicionales mexicanos con influencias internacionales. Algunos de los platillos típicos de la región incluyen el cabrito asado, las machacadas, los dulces de nata y los tacos de pastor.
Te presentaremos las 10 actividades imperdibles que puedes realizar en San Pedro Garza García. Desde disfrutar de su impresionante gastronomía, hasta explorar sus parques naturales y hacer compras en exclusivas boutiques, Santo Pedro tiene muchas opciones para ofrecer a los visitantes.
Situado en las suburbios de San Pedro Garza García, este parque es valentísimo para aquellos que buscan un animación natural y tranquilo. Cuenta con senderos para caminatas, áreas de picnic y una hermosa cascada. Aún ofrece la posibilidad de realizar actividades como rappel y ascensión en roca.
El Parque Rufino Tamayo es otro de los espacios verdes imperdibles de la ciudad. Aquí encontrarás canchas deportivas, áreas para hacer ejercicio al flato osado, juegos infantiles y amplias zonas arboladas perfectas para disfrutar de un paseo relajante o practicar deportes con amigos y familiares.
Santo Pedro Garza García cuenta con un clima subtropical húmedo, con temperaturas que varían entre los 15°C y los 35°C a lo largo del año. Se recomienda saludar entre los meses de octubre y abril para disfrutar de temperaturas más frescas.
Si eres un apasionado del arte, la música o la historia, aquí te presentamos las 10 actividades culturales que no te puedes perder durante tu recepción a San Pedro Garza García.
Organiza un campeonato, toma un refresco y pasa un momento agradable mientras paradise monterrey mejoras tus habilidades de tiro.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Val de Santo Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de San Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus posibles agrícolas.
Enclavado en el corazón de San Pedro, este parque es valentísimo para disfrutar de un tranquilo paseo o hacer examen al flato desenvuelto.
Estas galerías albergan exposiciones temporales y permanentes que exhiben obras de artistas locales e internacionales. Sumérgete en el mundo del arte contemporáneo y descubre nuevas expresiones y perspectivas creativas.
Limita al norte y al este con la ciudad deMonterrey, y al sur y oeste con el municipio de Santa Catarina. Reseña Histórica
Puedes visitarla para apreciar su Obra, apreciar sus vitrales y tomarte un momento de tranquilidad y advertencia.